¿Qué son las creencias?
Son pensamientos que juzgamos como verdad y que experimentamos como ciertos en nuestra vida y contienen todo el poder que necesitamos para crear lo que queramos. Son la brújula y los mapas que nos guían hacia nuestros objetivos. Ninguna otra fuerza del comportamiento humano resulta tan poderosa como las Creencias.
¿Qué poder tienen las creencias?
Establecen el estilo y calidad de vida, siendo nuestra realidad el reflejo de lo que creemos y para transformar o cambiar esta realidad debemos alterar o romper las creencias que la crearon. Nuestro cerebro sencillamente, se limita a hacer lo que creemos: “Tanto si crees que puedes hacer una cosa, como si crees que no puedes”, tienes razón.
¿En dónde se guardan las creencias?
Las Creencias se encuentran almacenadas en la Mente Inconsciente, es decir en donde no nos damos cuenta, en la parte de la que no somos conscientes. Estas creencias inconscientes, están vinculadas a cosas tan diversas como sufrimiento y felicidad, éxito y fracaso, abundancia o escasez, salud o enfermedad, e incluso nuestra esperanza de vida. La mente inconsciente es más rápida y grande que la mente consciente y almacena y es responsable de hasta el 90% de nuestra actividad diaria.
Creencias empoderadas:
Son mensajes positivos, nutritivos y productivos que le podemos decir a la mente que acepte como realidad.
Con las creencias empoderadoras podrás lograr avanzar en tu vida en todos los ámbitos. También creer más en ti y en tus labores.
Creencias limitantes:
Son todos los mensajes negativos, no nutritivos, ni productivos que te dijeron o que escuchaste y, por supuesto te creíste; porque cuando somos pequeños lo que dice el papá, mamá y cualquier figura de autoridad es santa palabra, ¡cómo no creerles!
Se trata de todas estas creencias que han evitado que tengas una vida sana, feliz y armoniosa. Ejemplos:
- Es muy difícil conseguir empleo
- Es más difícil
- No hay dinero
- No puedo
- Estamos en crisis
- Es imposible
- Siempre me pasan cosas negativas
- Debo trabajar mucho para poder sobrevivir
- El dinero es malo
- Todos los hombres son iguales
- Tengo mala suerte
- Nunca gano nada
- Nadie se fijara en mi
¿Realmente quieres seguir construyendo tu vida sobre la base de estas convicciones? Date cuenta de que esas ideas te las enseñó alguien, y de que ahora que las has visto tal como son, puedes optar por desprenderte de ellas.
Una forma de cambiar las creencias limitantes es con afirmaciones positivas. Ejemplo:
- Confío en el proceso de la vida. En mi vida no hay más que acciones correctas y buenas.
- Permito que mis pensamientos sean libres. Lo pasado, pasado. Estoy en paz.
- Me libero del modelo mental que creaba esto. Estoy en paz. Soy digno y valioso.
- Confío en el proceso de la vida. Estoy a salvo.
- Me amo, me apruebo y estoy a salvo. La vida es segura y jubilosa.
- La vida es cambio, y yo me adapto fácilmente a lo nuevo. Acepto la vida, pasada, presente y futura.
- Me amo, me apruebo y confía en el proceso de la vida. Estoy a salvo.
- Puedo reprogramar fácilmente mi ordenador mental. Todo en la vida es cambio; mi mente es siempre nueva.
- Fluyo fácilmente con las nuevas experiencias y los cambios de dirección.
- Me amo y me apruebo. Creo mi propio júbilo y elijo triunfar en la vida.
- Estoy en paz donde estoy. Acepto mi bien, y sé que todas mis necesidades y todos mis deseos se verán realizados.
- Estoy en paz con la vida.
- Estoy cómodo con mi sexualidad.
- Tengo derecho a vivir plena y libremente. Amo la vida, y me amo.
- Estoy a salvo y seguro en todo momento. El amor me rodea y me protege. Todo está bien.
Contenido exclusivo con excelente información para empezar a transformar tu vida día a día.
Gracias por seguirme y compartir con tus familiares y amigos.
Tomado: Távata.